Informática 2 "Ciudadanía digital"
Conceptos y características de ciudadanía digital.•
Educación (e-learning, b-learning, m-learning), Comercio (e-commerce), Negocios (e-bu• siness).
Gobierno (e-government).•
Voto electrónico.•
El ciberespacio como espacio de interacción.•
La información como mercancía en la sociedad de la información y el conocimiento.•
Netiquette: reglas de comportamiento dentro de Internet (comunicación, responsabilidad, • derechos, seguridad, etcétera).
Privacidad de la información. •
Ley de Habeas data, protección de datos personales.•
Propiedad intelectual.•
Delitos informáticos.•
Robo de identidad.•
Responsabilidades de emisión de datos e información en el ciberespacio.•
Hacking ético. •
Licencias de software.•
Licencias creative commons.•
Derechos de copyright.•
Blogs como espacio de información y participación dentro de la ciudadanía digital.•
Democratización del ciberespacio.•
Libertad de acceso a Internet: accesibilidad.•
Sitios: • ong, gobierno, cultura.
Innovación tecnológica y factor de desarrollo de la ciudadanía digital: desarrollo de la • inteligencia artificial, nanotecnología.
A partir del desarrollo de los contenidos descritos para este módulo, se espera que los estudiantes:
conozcan y comprendan sus derechos digitales;•
aprendan a proteger los datos electrónicos;•
desarrollen una postura ética y responsable frente al uso de las • nticx;
desarrollen habilidades para indagar y comunicarse digitalmente;•
desarrollen habilidades de participación y acción responsables mediante el uso de las • nticx;
adquieran capacidades en el manejo de la información, como ejercicio de la ciudadanía • digital.